Bienvenidos a Aragón
Mostrando entradas con la etiqueta Piedra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Piedra. Mostrar todas las entradas

Atardecer desde San Lorenzo del Flumen (Huesca)


Atardecer desde San Lorenzo del Flumen. El sol se esconde por detrás de la Sierra de Alcubierre
Sábado, 30 de enero de 2016

Atardecer con el pico de San Caprasio, el punto más elevado de la Sierra de Alcubierre, en el horizonte

Las grullas vuelan en busca del descanso nocturno, probablemente hacia el pantano de la Sotonera

Atardecer desde San Lorenzo del Flumen. Al fondo la Sierra de Alcubierre

Castillo de Tubo ("Castillo Cuadrao"), antigua fortaleza musulmana y mirador de Monegros Norte

Peña mutilada, refugio de lechuzas y lugar habitual de anidación de cernícalos

San Caprasio en el horizonte, en la sierra de Alcubierre, refugio del popular bandido "Cucaracha"
*
Fotos: Celedonio García
*

Piedra del Sapo, en Alcalá de la Selva

Foto: Celedonio García
*
La piedra del “Sapo” está situada en Alcalá de la Selva, cerca a la ermita de los Mártires. Se le atribuyen cualidades relacionadas con la fertilidad y la potencia sexual, hecho frecuente en la Antigüedad. Se dice que quien la golpea tres veces en noche de luna llena, le aumenta la potencia sexual; aunque, también concede otros deseos a quienes la tocan: amor, salud, suerte...

Cuenta la leyenda que antiguamente se aparecieron seres fantásticos que aterrorizaron a las gentes de estas tierras. Los habitantes de Alcalá, desesperados, invocaron a los poderes sobrenaturales. Un enorme animal apareció para luchar contra esos seres extraños, devolviendo la paz al lugar. Tras su muerte, su carne se convirtió en piedra con el propósito de seguir protegiendo a la población. A cambio los habitantes se comprometieron a perpetuar su recuerdo.
.
Fuente de información: José Antonio Adell y Celedonio García: Leyendas misteriosas de Aragón, Editorial Pirineo, Huesca, 2003.
*

El Señoré, en Ballobar


Fotos: Celedonio García
*
Para ver "El Señoré" con toda su gallardía os recomiendo esta imagen:
http://lasedeballobar.blogspot.com/2007/12/el-seor_18.html

Peña "El Morrón", en Bordón

Foto: C. García

Peña Mujer, en Velillas

Foto: C. García

Picha de Sansón, en Daroca

Foto: Celedonio García
*