Bienvenidos a Aragón
Mostrando entradas con la etiqueta Ebro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ebro. Mostrar todas las entradas

Un paseo por el belén de la plaza del Pilar de Zaragoza (y 2)





El "Ángel Custodio" y "San Valero", esculturas de Pablo Serrano, protectores de la ciudad
.
Esculturas de Pablo Serrano Aguilar que representan el "Ángel Custodio" y "San Valero", Ayuntamiento de Zaragoza (1964)







Monumento a Goya
*

Cenotafio de Goya en la plaza del Pilar



"El Caballito" es una escultura en bronce sobre pedestal de mármol, de 105 cms de alto y 40 cms de ancho, del alcañizano Francisco Rallo. Esta situada detrás de la Lonja, en el paseo de Echegaray y Caballero, muy próxima al Puente de Piedra. Rememora el caballito de cartón que utilizaba el fotógrafo Ángel Cordero Gracia para hacer fotos a los niños entre 1925 y 1978.

Manuel Lorenzo Pardo, busto realizado por Dolores Franco Secorun (1965).
En el pedestal lleva grabado el siguiente texto: "Al ilustre ingeniero D. Manuel Lorenzo Pardo, hijo adoptivo de esta inmortal ciudad, creador de la Confederación Hidrogfráfica del Ebro el Ayuntamiento MCMLV"

Esculturas de Pablo Serrano Aguilar que representan el "Ángel Custodio" y "San Valero", situadas a los dos lados de la puerta de acceso al Ayuntamiento de Zaragoza (1965)










La Zuda o Azuda, sede de los gobernadores musulmanes, se levantó sobre uno de los torreones de la muralla romana. Tras la reconquista, fue palacio residencial de los Reyes de Aragón, desde Alfonso I el Batallador hasta Jaime I. En la actualidad, la Oficina de Turismo de la Diputación General de Aragón ocupa su planta baja. El aspecto actual es el resultado de la restauración realizada por Francisco Iñiguez (1946-1952), quien dio prioridad a la etapa renacentista sobre las anteriores. (Fuente: zaragoza-ciudad.com)


El Pilar junto al Ebro en Zaragoza

Foto: C. García

(…) pasa el Ebro por el centro
con su soledad a la espalda
J. A. Labordeta
*

La noria del Monasterio de Rueda, en Sástago

Noria del Monasterio de Rueda, que probablemente de nombre al conjunto monacal.

La nueva noria ha sido colocada recientemente.

Azud de Escatrón que desvía las aguas del río Ebro a la noria.
Río Ebro y al fondo Escatrón.
Fotos: C. García
*

Caspe



Fotos: Celedonio García
*

Puente del Tercer Milenio, Zaragoza 2008


El Puente del Tercer Milenio sobre el río Ebro conecta los barrio del Actur con Delicias y Almozara. Es obra del ingeniero Juan José Arenas, y se inauguró el 7 de junio de 2008.

Es un puente de arco atirantado por el tablero, con una estructura de 216m. de luz, un tablero de 270 metros de longitud y 44 de anchura y un arco de hormigón blanco con 36 metros de altura, 6 de anchura y 2 de profundidad.

Fotos: C. García
*