Bienvenidos a Aragón
Mostrando entradas con la etiqueta Campo de Borja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Campo de Borja. Mostrar todas las entradas

Talamantes al pie de las Peñas de Herrera


*
Talamantes, población de la comarca del Campo de Borja, está situado en las faldas del Moncayo, al pie de las Peñas de Herrera, a 924 m. de altitud y a 83 kilómetros de la ciudad de Zaragoza. Es un pueblo pintoresco, con rincones cantadores.
.
Torre de la iglesia de San Pedro Apóstol y castillo de Talamantes
*
Entre las edificaciones del casco urbano destaca la iglesia parroquial dedicada a San Pedro, del siglo XVI. Igualmente interesante es la ermita de San Miguel, del siglo XIII y un puente de esta misma época construido en el barranco de Valdetreviño. En el monte de la Silla se alzan los restos del castillo, del siglo XIV, de la Orden de San Juan.


Las fiestas se celebran en honor a San Miguel, a finales de septiembre. El 22 de mayo acuden en romería a la Virgen de Constantín, ermita situada en el término de Purujosa.

En la primera quincena de agosto organizan una Semana Cultural. En el 2009 se cumple la XXVIII edición.


Peñas de Herrera
El pueblo tiene fama de tener muchos tocineros, cuya actividad extienden por muchos lugares; de ahí que en los pueblos vecinos digan que: “cuando llegó el hombre a la luna había uno de Talamantes vendiendo tocinos”. Algunas coplas recuerdan este oficio:

Talamantes no es como antes,
que lo han vuelto al revés
antes era tocinero
y ahora se ha vuelto marqués.


La miel es otro de los productos del pueblo:


En Talamantes, la miel
se vende a tres duros kilo
para comprarles las madres
a sus hijos sus abrigos.



Fotos: Celedonio García
*
.
Más información:
http://www.talamantes.es/
*

Arco de acceso a Alberite de San Juan


Fotos: C. García

Iglesia parroquial de Santiago Apóstol, en Albeta

Foto: C. García
La iglesia parroquial de Santiago Apóstol se construyó en el siglo XVI; en su interior conserva una imagen de la Virgen del Rosario, patrona de la localidad.

Acequia Marbadón a su paso por Albeta

Foto: C. García
Se dice que del río Huecha se aprovecha hasta la última gota. Entre Maleján y Borja surge la acequia Marbadón. Un dicho nos recuerda la importancia del agua y su aprovechamiento:
Acequia Marbadón,
cada gota vale un doblón
***

Manantial "El Ojo", en Albeta, de aguas mineromedicinales

Foto: C. García

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Alberite de San Juan

Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, edificada en el siglo XIV. Presenta estilo mudéjar al exterior y decoración gótica en su interior.

Fotos: C. García
*

Lavadero de Borja

Foto: c. García

Borja

Foto: C. García

Ainzón

Foto: C. García

Borja

Foto: C. García

Virgen de Gañerul, en Agón

Foto: C. García

Alberite

Foto: C. García

Agón

Foto: c. García

Magallón

Foto: C. García