Paisajes de San Lorenzo del Flumen en la víspera de San Valentín
A San Valentín se le veneraba para que favoreciese las lluvias y la fertilidad. En la antigua Roma, el 15 de febrero se celebraba el día de la fertilidad o lupercalia.
Ventana abierta al antiguo Reino de Aragón y actual Comunidad Autónoma de Aragón del Estado Español, a sus pueblos, a sus gentes, a sus costumbres... Con profundo amor a esta tierra.
Publicado por
Aragón
en
14.2.16
0
comentarios
Etiquetas: Monegros, Paisaje, San Lorenzo del Flumen
Publicado por
Aragón
en
9.2.16
0
comentarios
Etiquetas: Atardecer, Capdesaso, Monegros, Paisaje, San Lorenzo del Flumen
Detalle del panel informativo situado a la entrada de la población
.
La localidad de Orante está situada a 931 metros de altitud, en la vertiente oriental de una meseta conocida como el Cerristón de Orante, entre los campos de cereal de la Val Ancha y los Capitiello al sur, formación geológica que separa la Val Ancha de la Val Estrecha.
Orante formó parte del municipio de Espuéndolas hasta la incorporación de éste a Guasa en 1964. Dos años después pasó al ayuntamiento de Jaca.
El núcleo urbano es reducido; se agrupa en torno a una calle principal que conduce a la iglesia. De ella parten otras dos hacia el sur, en pendiente, donde se ubican las dos casas habitadas permanentemente. Son Casa Simón, de bello patio empedrado con guijarros, y Casa Tejedor, con balcones en el patio principal y conocida por los dos relojes que menciona una copla popular: