Monumento a Don Jaime I, rey de Aragón y conde de Barcelona, en Monzón
Escultura situada en la plaza de San Francisco, frente al conservatorio de Música, en Monzón (Huesca). Su autor, José María Casanova la realizó en el año 2003, en dos grandes piezas huecas de gres.
Sobre el pedestal se alzan seis figuras correspondientes a caballeros templarios, junto con dos niños. Uno aparece sentado a media altura del pedestal tocando un instrumento musical.
El niño podría representar a Jaime I.
Año 1213
*
Más información, web de José María Casanova:
http://www.casanovaescultor.com/
*
Publicado por
Aragón
en
24.12.14
0
comentarios
Etiquetas: Cinca Medio, Esculturas, Huesca, Monzón, Nocturna, Rey Jaime I
Escultura de Miguel Servet en Villanueva de Sigena
Publicado por
Aragón
en
28.6.13
0
comentarios
Etiquetas: Esculturas, Huesca, Miguel Servet, Villanueva de Sigena
Monumento al minero en Utrillas
Publicado por
Aragón
en
26.4.13
0
comentarios
Etiquetas: Arte, Cuencas Mineras, Esculturas, José Gonzalvo, Teruel, Utrillas
Escultura en el Paisaje Villa de Zuera, dedicada a Odón de Buen y Cos, obra de Miguel Ángel Arrudi Ruz

Publicado por
Aragón
en
15.3.13
0
comentarios
Etiquetas: Comarca de Zaragoza, Esculturas, Zaragoza, Zuera
41º 40´ 00´´ N. 00º 54´ 30´´ W, en la Avenida de Ranillas (Zaragoza)
Esta obra, “41º 40´00´´ N.00º 54´30´´ W”, es la coordenada geográfica de un sauce blanco que crece a orillas del Ebro. De este árbol el artista ha tomado digitalmente la corteza y la ha utilizado para desarrollar la textura de la escultura.
Publicado por
Aragón
en
14.3.13
0
comentarios
Etiquetas: Atardecer, Esculturas, Zaragoza ciudad
Monumento al Tambor, obra de José Gonzalvo (1968), en Alcañiz

Es una obra espectacular, con un basamento gigante en forma de tambor de piedra que tiene 22,50 m. de diámetro. La figura geometrizante del "redobador" muestra su expresividad elevada sobre un segundo basamento asentado en el tambor; la imagen, erguida, toca el tambor con los palillos y va ataviada con el traje típico de la Semana Santa alcañizana.
El "redoblador" está realizado en hierro pintado. Este monumento es el más espectacular de la "Ruta del tambor y el bombo" del Bajo Aragón.
*
Publicado por
Aragón
en
1.3.13
0
comentarios
Etiquetas: Alcañiz, Bajo Aragón, Esculturas, José Gonzalvo, Monumento, Ruta Tambor y Bombo, Teruel, Tradiciones
Mural cerámico de la Semana Santa, en Híjar, del ceramista M. Abad
http://celedoniogarcia.blogspot.com.es/2007/07/hjar-xx-jornadas-nacionales-de.html
Publicado por
Aragón
en
10.2.13
0
comentarios
Etiquetas: Bajo Martín, Esculturas, Hijar, Ruta Tambor y Bombo, Teruel
Escultura "Gran caminante", de Alberto Gómez Ascaso (2005), en Alcañiz
Para Gómez Ascaso, “tiene una silueta sencilla y fuerte, esquemática, estilizada, fácil de aprehender en un golpe de vista, pero tiene el suficiente detalle, la suficiente delicadeza como para ser contemplada con calma por el caminante que quiera acercarse”.
El material de la figura de "Caminante" es el bronce patinado, y tiene una altura aproximada de tres metros; el puente o arco sobre el que camina la figura es de hierro, con una longitud aproximada de cinco metros. El coste de la escultura, que ha sido financiada por su promotor, el Ministerio de Fomento, ha sido de 28.000 €.
*
Publicado por
Aragón
en
8.2.13
0
comentarios
Etiquetas: Alberto Gómez Ascaso, Alcañiz, Bajo Aragón, Desnudo, Esculturas, Iglesia, Nocturna, Pueblos, Teruel
Ermita de San Mamés (Siglo XVIII), en Murero
Publicado por
Aragón
en
28.1.13
0
comentarios
Etiquetas: Campo de Daroca, Ermita, Esculturas, Murero, San Mamés, Zaragoza
Un paseo por el belén de la plaza del Pilar de Zaragoza (y 2)



























Publicado por
Aragón
en
5.1.09
0
comentarios
Etiquetas: Belén, Casas Consistoriales, Ebro, El Pilar, Esculturas, Nocturna, Zaragoza ciudad