Bienvenidos a Aragón
Mostrando entradas con la etiqueta Berbegal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Berbegal. Mostrar todas las entradas

Berbegal en primavera

Zumueco, muñeco del carnaval de Berbegal 2009

Zumueco, el muñeco del carnaval de Berbegal, permanece colgado en el balcón del ayuntamiento hasta el final de la fiesta, momento en el que será pasto de las llamas.

Fotos: Celedonio García
*

Berbegal nocturno

Colegiata románica de Santa María La Blanca

El mallo, junto a la cruz, se eleva por las tinieblas
Cruz junto al mallo

Fotos: Celedonio García
*

Panorámicas de Berbegal

Cayó una perla del cielo
y cayó en este tozal;
salió el sol, se abrió la perla
y apareció Berbegal.

La Villa de Berbegal se alza sobre una atalaya a 512 m. situada entre los ríos Cinca y Alcanadre, y de sus orígenes remotísimos da fe la existencia de varios menhires, como el Menhir de Muyed o el de Santa Águeda.

Por Berbegal discurre el Meridiano O, más conocido como de Greenwich

Desde la antigüedad, Berbegal ha sido una encrucijada de caminos. Por allí discurrieron dos ejes de comunicación de primer orden: la Calzada romana Ilerda-Osca y el ramal Catalo-Aragonés del Camino de Santiago. Ambas coinciden en su trazado a su paso por Berbegal.











Fotos: Celedonio García
Web de Berbegal
http://www.villadeberbegal.es/
*

Peralta de Alcofea y Berbegal

Foto: C. García

Berbegal

Foto: C. García

Berbegal

Foto: C. García