Bienvenidos a Aragón
Mostrando entradas con la etiqueta Castillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Castillo. Mostrar todas las entradas

Atardecer desde San Lorenzo del Flumen (Huesca)


Atardecer desde San Lorenzo del Flumen. El sol se esconde por detrás de la Sierra de Alcubierre
Sábado, 30 de enero de 2016

Atardecer con el pico de San Caprasio, el punto más elevado de la Sierra de Alcubierre, en el horizonte

Las grullas vuelan en busca del descanso nocturno, probablemente hacia el pantano de la Sotonera

Atardecer desde San Lorenzo del Flumen. Al fondo la Sierra de Alcubierre

Castillo de Tubo ("Castillo Cuadrao"), antigua fortaleza musulmana y mirador de Monegros Norte

Peña mutilada, refugio de lechuzas y lugar habitual de anidación de cernícalos

San Caprasio en el horizonte, en la sierra de Alcubierre, refugio del popular bandido "Cucaracha"
*
Fotos: Celedonio García
*

Castillo de Miranda, en Juslibol

Foto: C. García
*
El castillo de Miranda se encuentra situado al oeste de la población de Juslibol, en el Cabezo de Miranda, al borde de un escarpe que preside los famosos galachos del Ebro, en el término municipal de Zaragoza. Es el primer yacimiento aragonés datado por radiocarbono, lo que nos permite conocer que estuvo ocupado entre comienzos del siglo V a. C. y finales o inicios de la era.

Sobre un probable establecimiento de la I Edad de Hierro, aparecen otras ibéricas. También debió estar habitado en época islámica, pudiendo haber pasado a manos cristianas a finales del siglo XI y comienzos del XII.
*

Colegiata de Alquézar

Foto: Celedonio García

Al pasear por sus calles empedradas, nos adentramos en la Edad Media; podemos contemplar pasadizos, balconadas, portaladas, escudos de armas y otros interesantes elementos arquitectónicos.


Foto: Celedonio García
*

Castillo de El Mon en Perarrúa


El castillo de El Mon en Perarrúa se alza sobre un promontorio escarpado dominando la localidad. Se conserva una torre elíptica y restos de la muralla defensiva. Junto al castillo se construyó la ermita de San Clemente en el siglo XVIII, probablemente sobre restos anteriores.


Fotos: Celedonio García
*

Biel

Foto: C. García
***

Castillo de Loarre

Foto: C. García

Castillo de Montearagón

Foto: C. García

Paseo por Troncedo


Castillo de Troncedo



Chimeneas con "espantabrujas"


Figuras en el alero de casa Torrocellas


Llamador o aldaba


Fuente

Fotos: C. García
*

Donjon de Abizanda

Foto: C. García
Más información: http://www.aragonesasi.com/castillo/abizanda.php
http://www.romanicoaragones.com/fortificaciones/05-Abizanda1.htm

Biniés y su castillo-palacio

Foto: C. García

Almudévar

Foto: C. García
Más información: http://www.almudevar.es/