Ermita de Nuestra Señora del Salz, en Zuera
Publicado por
Aragón
en
16.3.13
0
comentarios
Etiquetas: Comarca de Zaragoza, Ermita, Santuario, Zaragoza, Zuera
Escultura en el Paisaje Villa de Zuera, dedicada a Odón de Buen y Cos, obra de Miguel Ángel Arrudi Ruz

Publicado por
Aragón
en
15.3.13
0
comentarios
Etiquetas: Comarca de Zaragoza, Esculturas, Zaragoza, Zuera
Hospedería de Iglesuela del Cid
http://www.lasprovincias.es/ocio/rural/iglesuelacid.html
*
Publicado por
Aragón
en
14.3.13
0
comentarios
Etiquetas: Hospedería, La Iglesuela del Cid, Maestrazgo, Pueblos, Teruel
41º 40´ 00´´ N. 00º 54´ 30´´ W, en la Avenida de Ranillas (Zaragoza)
Esta obra, “41º 40´00´´ N.00º 54´30´´ W”, es la coordenada geográfica de un sauce blanco que crece a orillas del Ebro. De este árbol el artista ha tomado digitalmente la corteza y la ha utilizado para desarrollar la textura de la escultura.
Publicado por
Aragón
en
14.3.13
0
comentarios
Etiquetas: Atardecer, Esculturas, Zaragoza ciudad
Gelsa
El que no se coma un pollo,
será porque no lo quiera,
es cosa de un viajecito
a la villa de Gelsa.
¡Y tanto valor!:
En la villa de Gelsa
no hay nadie que pase apuros,
pues cada pollo de corral
vale casi dos mil duros.
Publicado por
Aragón
en
13.3.13
0
comentarios
Etiquetas: Gelsa, Pueblos, Ribera Baja del Ebro, Zaragoza
Imágenes de la VII Carrera del Ebro 2013
Publicado por
Aragón
en
10.3.13
0
comentarios
Etiquetas: Carrera del Ebro, Zaragoza
Atardecer en San Lorenzo del Flumen
Publicado por
Aragón
en
5.3.13
2
comentarios
Etiquetas: Atardecer, Monegros, San Lorenzo del Flumen
Trinquete de la Casa Consistorial de Valdeconejos
Valdejonejos forma parte del municipio de Escucha, de la comarca de las Cuencas Mineras. Está situado a 1.316 metros de altitud, cerca de la cresta de la sierra de San Just.

En la antigua Casa Consistorial, declarada Bien de Interés Cultural (BIC), encontramos la lonja o el trinquete, tan típico de los pueblos turolenses.
Publicado por
Aragón
en
4.3.13
0
comentarios
Etiquetas: Casas Consistoriales, Cuencas Mineras, Pueblos, Teruel, Trinquete, Valdeconejos
Binué, en el valle de Abena
Monumento al Tambor, obra de José Gonzalvo (1968), en Alcañiz

Es una obra espectacular, con un basamento gigante en forma de tambor de piedra que tiene 22,50 m. de diámetro. La figura geometrizante del "redobador" muestra su expresividad elevada sobre un segundo basamento asentado en el tambor; la imagen, erguida, toca el tambor con los palillos y va ataviada con el traje típico de la Semana Santa alcañizana.
El "redoblador" está realizado en hierro pintado. Este monumento es el más espectacular de la "Ruta del tambor y el bombo" del Bajo Aragón.
*
Publicado por
Aragón
en
1.3.13
0
comentarios
Etiquetas: Alcañiz, Bajo Aragón, Esculturas, José Gonzalvo, Monumento, Ruta Tambor y Bombo, Teruel, Tradiciones