Arco del Trinquete, en Almonacid de la Sierra
Publicado por
Aragón
en
25.5.13
0
comentarios
Etiquetas: Almonacid de la Sierra, Arco, Carcel, Pueblos, Puerta, Valdejalón, Zaragoza
Camporrotuno
En el siglo XVIII tuvo Ayuntamiento propio con el nombre de Camporrutano; posteriormente se denominó Alquería (1857) y también Aldea (1873). En 2845 se unió a Castejón de Sobrarbe y en los años setenta del siglo XX pasó a depender de Aínsa.
En el centro del pueblo goza de pasadizos abovedados bajo las casas, que sirven de acceso a la Plaza de la Iglesia.
Muchas casas aún conservan grabada, en el dintel de la puerta, su fecha o simbolo heráldico familiar. Destaca la Casa solariega de los Cambra, del siglo XVII.
Camporrotuno conserva dos ermitas, una dedicada a San Lorenzo de 1787 y otra a Santa Waldesca de los siglos XVII-XVIII. Ámbas, y especialmente la primera, mantienen viva la tradición de las populares ofrendas a sus Santos. San Lorenzo cobra especial interés en fiestas (10 de Agosto), donde de todos los pueblos próximos se reúnen sus vecinos para ofrecer el típico pan de la comarca.
Publicado por
Aragón
en
24.5.13
1 comentarios
Etiquetas: Camporrotuno, Huesca, Pueblos, Sobrarbe
Fuentes y lavadero de Sesa
Publicado por
Aragón
en
23.5.13
0
comentarios
Etiquetas: Fuente, Hoya de Huesca, Huesca, Lavadero, Sesa
Monolito de "El Bosque de Circe"

El Bosque de Circe
Circe, Princesa de la Cólquide, e hija del Sol. Diosa de la magia. Tenía su palacio en Eea, la isla de la Aurora. Arrojado Ulises por la tempestad sobre las costas de su isla, se enamoró finalmente de ella. De esta unión nació Latino, el antepasado de todos los latinos.
Publicado por
Aragón
en
22.5.13
0
comentarios
Etiquetas: Monolito, Zaragoza ciudad
Curbe
Curbe pertenece al municipio de Grañén. Es un pueblo creado por el Instituto Nacional de Colonización en 1959, organismo precursor del IRYDA (Instituto de Reforma y Desarrollo Agrario).
Su historia es reciente, pero en su entorno se pueden encontrar yacimientos de diferentes épocas.
Detalle de cazoleta de grandes dimensiones, a modo de aljibe, en la Peña del Agua. Foto: Celedonio García
Cerca del pueblo se halla la denominada “Peña del Agua”; en este punto se hallaron restos romanos y medievales, y también elementos eneolíticos, entre ellos una flecha de silex.
Publicado por
Aragón
en
21.5.13
0
comentarios
Etiquetas: Curbe, Huesca, Iglesia, Monegros, Piedra mágica, Pueblo de Colonización, Pueblos, Torre
Fuente del Canal en Gallur (1886)
Más información:
http://www.gallur.es/turismo.html#9
*
Publicado por
Aragón
en
3.5.13
0
comentarios
Etiquetas: Fuente, Gallur, Patrimonio hidráulico, Ribera Alta del Ebro, Zaragoza
Iglesia de la Anunciación, en Almonacid de la Sierra

Iglesia de la Anunciación, de Almonacid de la Sierra, con su reloj de sol
*
Publicado por
Aragón
en
1.5.13
0
comentarios
Etiquetas: Almonacid de la Sierra, Iglesia, Pueblos, Reloj de sol, Torre, Valdejalón, Zaragoza