Ermita de San Mamés (Siglo XVIII), en Murero
Publicado por
Aragón
en
28.1.13
0
comentarios
Etiquetas: Campo de Daroca, Ermita, Esculturas, Murero, San Mamés, Zaragoza
Alavés, un camino truncado
Entre un bosque de pinos, varios caminos conducen a Alavés, despoblado de la Guarguera, que pertenece al término municipal de Sabiñánigo. Otros caminos, por los que probablemente partieron sus habitantes, están recubiertos de maleza, al igual que los muros que todavía permiten reconocer la estructura de algunas casas.
Los restos de esta antigua aldea están situados junto a la variante de Monrepós, que muy pronto se convertirá en moderna autovía, en un lugar idílico, a 850 m. de altitud, recubierto de pinos.
Los pocos elementos de interés que se conservaban en los restos de varias casas ya han sido saqueados; los marcos de las puertas y ventanas han sido arrancados de los muros. La única chimenea del lugar combate la lucha de la gravedad con forzados equilibrismos. Los escasos impulsos de vida del lugar se apagan al mismo tiempo que los sentimientos. Quizá ya no existan ni recuerdos.
Publicado por
Aragón
en
27.1.13
0
comentarios
Etiquetas: Alavés, Alto Gállego, Despoblado, Guarguera, Sabiñánigo
Castillo de Miranda, en Juslibol
Sobre un probable establecimiento de la I Edad de Hierro, aparecen otras ibéricas. También debió estar habitado en época islámica, pudiendo haber pasado a manos cristianas a finales del siglo XI y comienzos del XII.
Un recorrido por Muel a mediados de noviembre del 2009
La villa de Muel está situada junto al río Huerva, a 27 km. de Zaragoza, en la comarca de Cariñena. Posee una población aproximada de 1.450 habitantes, que se conocen con el gentilicio de muelenses. Además del núcleo, comprende cuatro urbanizaciones: Torrubia, Montesol, Parquemuel y Virgen de la Fuente.
.

.
.
Superando la altura de los singulares saltos de agua, permanecen los restos del antiguo castillo de los Marqueses de Camarasa, colgados en las rocas que bordean el Parque, y convertido en la actualidad en un magnífico mirador.
Entre todos los encantos de la villa, destaca popular cerámica, con la que se decoraron los zócalos de la ermita, y cuya fama ha proporcionado a Muel carácter universal.
Imágenes de un paseo por Muel.
Publicado por
Aragón
en
25.1.13
1 comentarios
Etiquetas: Campo de Cariñena, Muel
Pina de Ebro
Publicado por
Aragón
en
24.1.13
1 comentarios
Etiquetas: Pina de Ebro, Pueblos, Ribera Baja del Ebro, Torre, Zaragoza
Fuente de San Francisco, en Barbastro
Publicado por
Aragón
en
24.1.13
2
comentarios
Etiquetas: Agua, Barbastro, Fuente, Patrimonio hidráulico, Somontano de Barbastro
Samper de Calanda
Publicado por
Aragón
en
23.1.13
1 comentarios
Etiquetas: Bajo Martín, Pueblos, Samper de Calanda, Teruel
Fuente de los Tres caños y lavadero, en Sesa
Publicado por
Aragón
en
22.1.13
0
comentarios
Etiquetas: Fuente, Hoya de Huesca, Huesca, Lavadero, Patrimonio hidráulico, Sesa
Fuente de los Ocho Caños y Puerta de Terrer en Calatayud
Publicado por
Aragón
en
20.1.13
0
comentarios
Etiquetas: Calatayud, Comarca de Zaragoza, Comunidad de Calatayud, Fuente, Patrimonio, Patrimonio hidráulico, Pueblos
Laspuña, a los pies de Peña Montañesa

Publicado por
Aragón
en
18.1.13
0
comentarios
Etiquetas: Huesca, Laspuña, Montañas, Naturaleza, Peña Montañesa, Pirineos, Pueblos, Sobrarbe
Pozo de hielo o nevera de Culroya, en Fuendetodos
y a Burdeos fue a morir,
quien no sepa de quién hablo,
que ranas se vaya a muir.
*
*
Publicado por
Aragón
en
12.1.13
0
comentarios
Etiquetas: Agua, Campo de Belchite, Fuendetodos, Patrimonio hidráulico, Pozo de Hielo, Zaragoza
Cruz cubierta en Aínsa
Templete de planta circular construido en 1655 para conmemorar la batalla de la reconquista de Aínsa a los musulmanes. En su interior cobija la cruz de Sobrarbe.
Según la leyenda de la cruz de Sobrarbe, esta batalla fue ganada gracias a la ayuda de una cruz luminosa que apareció misteriosamente y que animó a las tropas cristianas a reconquistar la ciudad.
Desde el siglo XVI hay una cruz en el lugar donde supuestamente ocurrieron los hechos.
Publicado por
Aragón
en
11.1.13
0
comentarios
Etiquetas: Ainsa, Huesca, Lugar mágico, Sobrarbe
Nuestra Señora de los Dolores de Monflorite

http://www.romanicoaragones.com/32-Somontanohu/990449-Monflorite.htm
*
Publicado por
Aragón
en
9.1.13
0
comentarios
Etiquetas: Ermita, Hoya de Huesca, Huesca, Monflorite, Santuario
Azlor

En el casco urbano encontramos casas solariegas con portadas doveladas, escudos heráldicos y galerías de arcos.
Publicado por
Aragón
en
3.1.13
2
comentarios
Etiquetas: Azlor, Huesca, Iglesia, Lavadero, Patrimonio hidráulico, Pueblos, Somontano de Barbastro
Pueblo viejo de Belchite
Fotos: C. García
*
con sus cepos y losetas,
a coger los cudirroyos
cudiblancas y las letas.
Publicado por
Aragón
en
2.1.13
0
comentarios
Etiquetas: Belchite, Campo de Belchite, Lugar pintoresco, Pueblos, Zaragoza